3ª Conferencia Europea de entrenadores en la WSA

 Este pasado fin de semana se ha desarrollado en la WSA (Werner Schlager Academy) de Viena-Schwechat, la 3ª conferencia europea de entrenadores.

El lema que ha tenido esta conferencia ha sido: «Invirtiendo en nuestra juventud – entrenamiento para jugadores de 0 a 15 años».

Pertenecientes a la FMTM han asistido Jesús Pérez y Pablo Cifuentes. Por parte de la RFETM ha asistido Daniel Valero.

Entre las ideas más destacadas de las distintas ponencias yo destacaría las siguientes:

«Invertir en aumentar los conocimientos de los entrenadores».

«Intentar que algunos de los mejores jugadores sean entrenadores cuando acaba su carrera de jugador».

«Es muy difícil que Europa compita con China porque el tema social y cultural es muy diferente».

«Empezar a detectar posibles talentos desde muy temprana edad. En Francia el babyping se desarrolla con niños de 4 a 7 años en las escuelas».

«Hacer mucho énfasis en el binomio entrenador-jugador. Cuando mejora el jugador, el entrenador debe también mejorar para adaptarse a las nuevas necesidades de su jugador».

«El entrenador tiene que estar rodeado por profesionales como fisioterapeuta, preparador físico, psicólogo, nutricionista, etc. pero siempre debe saber perfectamente lo que debe hacer cada uno de estos profesionales con sus jugadores».

«Tener en cuenta que alto nivel y beneficios económicos son conceptos a veces opuestos. Si buscamos el alto nivel hay que invertir dinero, no pensar en tener subvenciones a corto plazo por haber ganado medallas en edades tempranas sino plantearse las cosas a largo plazo».

«Contacto permanente entre los responsables del alto nivel y los entrenadores y jugadores que estén o puedan estar en ese nivel. Los responsables deben saber qué entrenamientos se hacen, cuántas horas, con qué sparrings, qué competiciones juegan, etc.»

«Estrecha relación entre colegios y federación y clubes para adecuar los horarios y las necesidades.»

«Cooperar los distintos países europeos para mejorar todos y poder competir con Asia».

Algunas fotografías del evento:

La increíble sala de la WSA. Probablemente la mejor de Europa.

El pabellón anexo a la sala de tenis de mesa.

Stefano Bosi (presidente de la ETTU), Ivo Goran Munivrana (vicepresidente de la ETTU), Martin Sörös (manager de la WSA), Jean Claude Decret (entrenador francés)

Miran Kondric (Científico de Eslovenia)

La WSA desde fuera

Con Chen Weixing

 

Con Chen Weixhing

Con Stefano Bosi (Presidente de la ETTU)

Con Mario Amizic (Director deportivo de la WSA)

Salas de Videoconferencias: