Juegos de la Integración

Juegos de la Integración

Apúntate ya al Primer Torneo de Tenis de Mesa «Juegos de la Integración».

¿Eres aficionado al tenis de mesa y te gustaría practicar tu deporte favorito mientras conoces a personas de diferentes culturas y colaboras por una buena causa? Pues ahora tienes una oportunidad el próximo 13 y 14 de junio que no puedes dejar escapar. Porque Madrid lo hacemos entre todos, demuestra que tú también estás a favor de fomentar la integración de todos, migrantes y autóctonos, a través del deporte.

Los Primeros Juegos de la Integración (www.juegosdelaintegracion.com) serán el mayor acontecimiento deportivo multicultural dirigido a fomentar la integración de todos los ciudadanos en la Comunidad de Madrid (migrantes y autóctonos) a través de la práctica del deporte. En el mismo esperamos contar con más de 5.000 deportistas en las 12 modalidades deportivas, entre las que está, como no, el Tenis de mesa. La competición de Tenis de Mesa de los Juegos de la Integración tendrá lugar el 13 y 14 de junio en el Pabellón Polideportivo Cubierto del INEF-CSD de 10:00 a 20:00 horas.

El horario de cada uno de los partidos será comunicado a través de la web oficial de los Juegos y telefónicamente a los inscritos.La competición será invividual y habrá torneo masculino y femenino hasta un máximo de 200 participantes, 100 por cada categoría.. Recuerda que la cuota de inscripción es de 6 euros por participante y deberá abonarla la persona responsable del equipo. Para inscribirse es necesario contar con la mayoría de edad cumplida. El periodo de inscripción permanecerá abierto hasta agotar los cupos establecidos por la organización o hasta el viernes 5 de junio. Cualquier inscripción que se produzca fuera de la fecha fijada para el cierre de la misma no será válida.

Sistema de competición. El sistema de competición será de liguilla de 25 grupos por categoría, de 4 equipos por grupo. De cada grupo dos participantes pasan a la fase final.  La competición, tanto la modalidad individual masculina como la femenina, se disputará en partidos a 3 juegos. Cada juego costará de 11 puntos. Se establecerá una fase de grupos inicial donde 25 grupos de 4 participantes que se enfrentarán entre si. Los dos mejores de cada grupo pasan a la fase final que se disputará por el sistema de eliminatoria. El arbitraje correrá a cargo de la Real Federación Española de Tenis de Mesa y se regirá por la normativa específica de este deporte.

Salas de Videoconferencias: